SOMOS

El sello favorito de tu sello favorito. Probablemente no, pero queda bien como entradilla. La verdad de todo esto es que en Raso Estudio llevamos desde 2017 publicando canciones. Un sello que nació de las cenizas de Crispis Editorial, donde publicamos las canciones de Alex Casanova, Sen Senra, Nistra y Javi Pretty, y que desde mediados de 2017, ya como Raso Estudio, hemos ido articulando un discurso y un roster que busca ciertas distancias de los automatismos del circuito discográfico español, pero también aterrizar ciertos puntales.

Por un lado, un claro interés por recuperar y actualizar códigos que guardan relación con las músicas tradicionales iberoamericanas. Proyectos que miran al pasado para reconstruir y reimaginar el futuro desde el presente. Proyectos entre los que podemos encontrar a Baiuca, Ruiseñora, Zuaraz, Guadalupe Álvarez Luchía, Antía Muíño, Xosé Lois Romero & Aliboria, LaTorre, Tiraya, Martín Guerra, Lilaina, Candeleros, AccordTrio o Leiton.

Por otro lado, buscar en las generaciones más jóvenes nuevas nociones que nos ayuden a construir un legado presente de un “nuevo sonido” que evite los automatismos algo cansinos que han ido estandarizando el mal llamado “indie” e incluso el también mal llamado “nuevo pop”, “nuevo rock” o “nueva electrónica”. Proyectos que, desde el pop, se acercan a sonoridades que van desde lo clásico a lo electrónico, del jazz al folk, del rock bufo a la psicodelia intravenosa, del croonerismo al r&b. Proyectos como Blanco Palamera, Parquesvr, Néboa, Mandale Mecha, Ronroneo, mariagrep, Malo, Ángela Pardal, Luca Yeezu, Toorai o Lujo Asiático.

Por último, una labor de desarrollo de producto que, a pesar de esa concepción mercadotécnica, nos permita trabajar el management y el booking desde la cercanía de la música y no desde el diálogo burocrático. Hablar de música con gente que hace música para saber con quién hablar, cuándo y en qué momento.

Un sello-agencia que evite los cánones y las repeticiones, y que encuentre en las grietas que dejan las colisiones entre los géneros una nueva savia sonora que recoger y poner en común ante el público