RUISEÑORA

En tiempos en donde se habla mucho de conceptos como los de “España profunda”, de “volver a las raíces” y en donde la trampa de la nostalgia manda mensajes difusos; Ruiseñora deciden reivindicar el sitio de donde vienen desde una mirada futurista, para aseverar hacia dónde quieren ir.

Con un alto componente poético impuesto por la lírica de Elia Maqueda y por versos recuperados del cancionero popular extremeño, y una imaginería sonora futurista que bascula entre la electrónica y la psicodelia gracias a la producción de Atilio González; Ruiseñora se convirtieron en uno de los proyectos fundamentales para entender la reivindicación de las otras Españas del sur que caben en el sur de España.